Bienvenidos a la Plataforma de Formación de Protección Civil.
A la Agencia de Protección Civil y Emergencias que depende de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, le corresponde la ordenación y planificación de la formación en las materias de seguridad y protección ciudadana así como la realización de las actividades de formación de los miembros de los cuerpos de policía local, bomberos, voluntarios y otros vinculados a la protección civil.
Nuestro interés es conseguir una formación de calidad que permita a estos profesionales desempeñar sus funciones de una manera óptima manteniendo un espíritu de innovación y mejora continua.
Plazos de solicitud 2º Semestre 2023
Bomberos Profesionales (Formación continua Descentralizada)
Policías Locales (Formación continua Descentralizada)
Voluntariado Protección Civil
Noticias y recomendaciones

Box title here

Box title here
Nuestros números

108

2851

3742
Bienvenidos a la Plataforma de Formación de Protección Civil.
A la Agencia de Protección Civil y Emergencias que depende de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, le corresponde la ordenación y planificación de la formación en las materias de seguridad y protección ciudadana así como la realización de las actividades de formación de los miembros de los cuerpos de policía local, bomberos, voluntarios y otros vinculados a la protección civil.
Nuestro interés es conseguir una formación de calidad que permita a estos profesionales desempeñar sus funciones de una manera óptima manteniendo un espíritu de innovación y mejora continua.
Plazos de solicitud 2º Semestre 2023
A continuación se muestran las fechas en las que se podrán solicitar los cursos del Plan Formativo de Protección Civil.
Bomberos Profesionales
Formación continua DescentralizadaPlazos de inscripción: del 19 de junio al 30 de junio de 2023

Policías Locales
Formación continua DescentralizadaPlazos de inscripción: del 19 de junio al 30 de junio de 2023

Voluntariado Protección Civil
Plazos de inscripción: del 19 de junio al 30 de junio de 2023
Nuestros Cursos
Noticias y recomendaciones
El exceso de temperaturas afecta sobre todo a los seres vivos. La exposición humana a temperaturas ambientales elevadas puede alterar nuestras funciones vitales y provocar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación, golpe de calor, etc., siendo las personas mayores, los niños muy pequeños y los enfermos crónicos los mas vulnerables.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social junto con la Agencia Estatal de Meteorología y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, con el objetivo de reducir el impacto sobre la salud de la población a consecuencia del exceso de temperatura, pusieron en funcionamiento en 2004 el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud que, con carácter general, está activo entre el 1 de junio y el 15 de septiembre.
Durante la campaña de verano, el Ministerio de Sanidad emite diariamente un mapa con los niveles de riesgo para la salud por exceso de temperaturas.
Se han establecido cuatro niveles de riesgo, dependiendo del número de días en los que está previsto se superen los valores umbrales de temperaturas máximas y mínimas fijadas para las 52 capitales de provincia: verde (ausencia de riesgo), amarillo (riesgo bajo), naranja (riesgo medio) y rojo (riesgo alto).
AUTOPROTECCIÓN
Altas Temperaturas





Nuestros números

108

2851
